CANGREJO ROJO
INTRODUCCIÓN
La pesquería de cangrejo rojo de manglar (Ucides occidentalis), es una actividad económica y social muy importante sobre todo en el Golfo de Guayaquil. En esta zona del país, se concentra alrededor del 95% de la actividad siendo otras zonas de pesca la Provincia de Manabí y escasamente en la Provincia de Esmeraldas.
Son miles de personas que se benefician de la extracción de esta especie, que van desde las comunidades recolectoras, comerciantes, locales comerciales y compradores. Por otro lado, se debe mencionar la importancia ecológica que tiene U. occidentalis en el manglar, al intervenir en procesos de reciclaje del nitrógeno, remoción de hojarasca, aireación del suelo.
Por estos motivos, el Instituto Nacional de Pesca (INP) ha llevado a cabo un seguimiento de las capturas comerciales, que hasta el 2010 consistía en entrevistas a pescadores y posteriormente, mediante un proceso participativo de los mismos. Además, el INP ha realizado estudios independientes de la pesquería para conocer la realidad in situ del recurso así como, empezar a generar conocimiento sobre la biología de la especie (e.g. período reproductivo, madurez sexual).
Objetivo General
- Generar y difundir bases científico-técnicas que procuren un desarrollo sustentable de la pesquería del cangrejo rojo de manglar Ucides occidentalis.
Objetivo Específico
- Estimar parámetros implicados en la dinámica poblacional y pesquera de U. occidentalis, tales como abundancia, tallas de captura y stock, reclutamiento, tasas de mortalidad, mediante datos del seguimiento participativo de las capturas comerciales y los estudios independientes de la pesquería.
- Evaluar el estado de la pesquería de U. occidentalis mediante la aplicación de modelos holísticos y/o analíticos basados en la información histórica.
- Difundir, periódicamente, los resultados obtenidos a los usuarios del recurso y comunidad en general.
- Asistir técnicamente a las autoridades correspondientes, con alternativas para un manejo sustentable del recurso.
Comentarios
Publicar un comentario